El día 10 de octubre de 2.107, tuvo a cabo el evento de presentación de Value School en Madrid, en el que participó Cobas Asset Management y su fundador Francisco García Paramés.
La mujer de Paramés, María Ángeles León López, es consejera delegada de Value School y consejera de Santa Comba Gestión, que a su vez es el único socio de Value School.
Inicialmente la sede física de la Value School estará en Madrid, compartiendo edificio con Cobas AM.
Value School es una iniciativa cuyo objetivo es el de divulgar conocimiento sobre inversión y contribuir al desarrollo de una inversión reflexiva, informada y consciente.
Índice de Contenidos
Paramés reconoce que no podrá dedicar el tiempo que necesita a la Value School
Gonzalo Recarte será su director general.
Entre los ponentes del evento de presentación de Value School participaron los siguientes integrantes del equipo de análisis y gestión de COBAS AM: Francisco García Paramés, Andrés Allende y Juan Huerta de Soto.
Pero no solo había ponentes de Cobas AM en la presentación de la Value School, hubo ponencias de gestores de contrastada reputación, como Iván Martín de MAGALLANES, Alejandro Muñoz de EQUAM, Xavier Brun de SOLVENTIS y Juan San Pío de LYXOR ETF. Quienes no estuvieron fueron sus antiguos compañeros de BESTINVER ahora en AZVALOR.
Enrique Roca ha sido el presentador de la puesta de largo de la Value School en el edificio de Cobas AM.
Estamos hablando de primeras espadas del mudo de las gestoras de fondos de inversión, aunque Paramés asegura quiere promocionar y dar a conocer desde la Value School a gestores desconocidos con brillantes resultados en sus fondos de inversión o productos financieros.
Una de las iniciativas de la Value School es la creación de un Blog abierto a diferentes expertos de estas gestoras de fondos de inversión y capital.
Se quiere invitar a la Value School a inversores internacionales de prestigio, psicólogos y economistas.
Asimismo la idea es contar con colaboraciones con diferentes colegios e institutos para potenciar la educación financiera de los jóvenes.
Paramés considera que debería de ser una asignatura obligatoria o por lo menos una asignatura evaluable, ya que más de la mitad de los españoles reconoce que no tiene los suficientes conocimientos financieros.
Paramés considera que actualmente hay 2 factores que explican el bajo nivel de conocimientos financieros de los españoles:
- El sistema financiero español ha estado dominado por los bancos durante décadas y éstos nunca han tenido entre sus prioridades fomentar la cultura financiera entre sus clientes.
- La pereza del propio inversor a la hora de formarse financieramente.
“Se trata de que la gente pueda tomar decisiones sobre su dinero mediante una inversión consciente”, asegura Francisco García Paramés.
Paramés, COBAS AM, el Value Investig y el Buy & Hold.
La gestión de activos y los fondos de inversión están viviendo momentos de cambios. No paran de aparecer nuevas firmas de gestión independiente basadas en el Value Investing y en el Buy & Hold, siguiendo muchos los principios del Oráculo de Ohama, Warren Buffett.
Estás firmas consiguen democratizar la inversión a través de instrumentos de gestión pasiva, ya sea a través de robo advisors, productos indexados (como los ETF) o fondos índice.
En este entorno de inversión, hay un concepto que está en boca de todos = EL VALUE INVESTING. Pero, ¿los inversores saben realmente que el VALUE INVESTING y cómo puede aportar valor a nuestras cartera de inversión?
Otras dudas que suele surgir a la hora de invertir, son las siguientes:
-
¿Qué ventajas aporta el Value Investing respecto a la gestión pasiva?
-
¿En que nos beneficia el Value Investing a la hora de invertir en bolsa?
-
¿El Value Investing es el sistema que utiliza Warren Buffett?
En este encuentro y gracias a la iniciativa de Value School se pretende de una manera cercana a los inversores, dar a conocer que es el Value Investing y las gestoras de fondos de inversión Value o fondos de inversión de autor, tratan de hacer para rentabilizar los ahorros de los inversores y que sus inversiones sean lo más rentables posible.
Dentro de Value School hay previstas 3 áreas de trabajo:
- Cursos ‘online’ de inversiones. Value School ofrecerá en su página web una serie de cursos online de finanzas, curso de bolsa, curso de inversiones y curso de invertir en bolsa.
- Eventos. Se organizarán conferencias, seminarios y debates del mundo de las inversiones rentables y para aprender a invertir, en las instalaciones de Value School, que cuentan con una sala con una capacidad hasta 60 personas.
- Libros. Esta área es sin duda nuestra favorita ya que Value School va a editar una colección de libros con la intención de fomentar la cultura financiera, tanto libros de finanzas destinadas al público infantil, hasta traducciones de algunos de los gestores de fondos de inversión más importantes del mundo.
En el 2.108 tienen planeado lanzar el primer curso completo, que estará basado en la visión Value que tiene Paramés y su equipo.
En función de la acogida que tenga este primer curso por parte de la gente, considerarán la posibilidad de incluir una cuota económica para poder acceder a los servicios de la escuela.
Según palabras de Gonzalo Recarte, recordemos que es el actual director de la Value School, “Si al final ponemos un precio, será asequible y lo haremos fundamentalmente para que la gente reconozca lo que ofrecemos en la escuela, ya que si es gratis no se suele valorar”.
Puedes ver las presentación de la Value School en el siguiente vídeo:
Aquí tienes todos los libros de COBAS AM, la Value School y de Francisco García Paramés:
[orbital_cluster pages=”57″ order=”DESC” postperpage=”1″]